Desarrollo social
Promoviendo igualdad de oportunidades
Belgrano 53
Tel/Fax: 03476 – 426319
Horario: de lunes a viernes de 7 a 14 hs.
E-mail: social@mpgsm.gov.ar
La inclusión social llegando a aquellas familias más vulnerables es una labor que garantiza derechos, con gestión de pensiones, asistencia alimentaria, mejoras de viviendas, intervención en conflictos familiares y/o sociales del equipo interdisciplinario de profesionales especializados.
La secretaría dirige su atención a la problemática social del ciudadano puertense, y no lo realiza desde un solo punto, sino que muchas veces se utilizan métodos preventivos para evitar futuras situaciones sociales con el problema ya consumado.
Asistencia solidaria
Desde el ángulo de la intervención asistencial la secretaria entrega mensualmente a carenciados de nuestra localidad aproximadamente 2200 bolsones de mercadería, entre bolsones de jubilados, cajas municipales y bolsones suplementarios. Dichos bolsones son armados con productos de primera necesidad y de primer nivel, con marcas reconocidas por su calidad.
Otra de las políticas alimentarias que dirige el municipio tiene que ver con la renovación del convenio con la Provincia de Santa fe, para la realización de tarjetas únicas de ciudadanía. Llegando a sumar en un 80% la cantidad de tarjetas de ciudadanía entregadas y obtenidas en el último año.
Bajo la concepción de que dónde hay una necesidad nace un derecho, se entregan diariamente ayudas a personas carentes de recursos para la adquisición de medicamentos, pañales descartables, sets para embarazadas, materiales ortopédicos y ópticos, servicios de desagotes en los domicilios.
Ayudas sociales
Es una constante la ayuda para la adquisición de materiales de construcción para carenciados con el fin de que mejoren su calidad edilicia, siendo testigos del progreso de las familias que gracias a esta ayuda pueden concretar el sueño de poseer una vivienda de material en condiciones dignas para ser habitada.
Es importante la ayuda en cuanto a cubrir los servicios de sepelios de personas carenciadas, a través de acuerdos que se llevan a cabo con CAPYOS.
Anualmente se realizan dos entregas fundamentales, la de materiales escolares y zapatillas a más de 3000 alumnos de nuestra ciudad, esto hace que puedan empezar el año escolar y no sea un impedimento para el desarrollo personal de nuestros más chicos. La otra es la entrega de ayuda navideña a más de 2500 familias, para que no falte en las fiestas un plato de comida en las mesas de los que menos tienen.
Todo lo enumerado junto a las entregas mensuales de gas, la asistencia con medios de transportes a personas carentes de medios, la ayuda semanal de harinas y grasas para personas que tengan micro emprendimientos familiares de panificación, la ayuda económica para la tramitación de DNI, hacen a la parte de intervención asistencial de la secretaria.
Oficina de la S.E.N.N.A.F., dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación
Se facilita en la obtención de turnos ante ANSES para la tramitación de Asignación Universal por Hijo, Asignación por hijo con Discapacidad, salarios familiares, Asignación Universal de Protección Social para Embarazadas, pensiones derivadas, etc.
Se trabaja en la inscripción de monotributistas sociales, donde los beneficiarios de dicho monotributo son adjudicatarios de los beneficios que significa el trabajo de manera estable y con aportes previsionales.
La asesoría jurídica del grupo interdisciplinario a cargo de esta secretaria, es una de las principales en la cuestión. Ya que gratuitamente brinda consejos legales con temas concernientes a familia o ante la posible vulneración de algún derecho fundamental, como es el de la mujer, de la niñez o discapacidad.
Integración social
La integración social es una condición básica e insustituible para posibilitar un lugar para todos y es por ello que seguimos desarrollando actividades que propician la inclusión.
Programa pro-huerta
Se entregan semillas de temporada, otoño – invierno y primavera – verano en los distintos barrios, así como también las plantas frutales de distintas variedades.
Protección y promoción de derechos
Se cuenta con un equipo Interdisciplinario para la protección y promoción de derechos, integrado por profesionales idóneos de diversas disciplinas tales como: psicología, psicopedagogía, abogacía y trabajo social, que dirige su accionar al trabajo con los grupos familiares donde aparecen diversas vulneraciones, estableciendo intervenciones que llevan tiempo e interrelaciones con otros organismos, para poder garantizar que esos derechos sean reintegrados.
Grupo Despertar
Es un centro de día para personas con capacidades especiales y cuenta con 8 talleres dictados por profesionales, haciendo de él un centro único en la región y orgullo para la ciudad.
Este gobierno municipal dio principal deferencia a nuestro querido Grupo Despertar, consiguiendo en años anteriores lograr el sueño de tener nuestra casa propia. Como así también adquirir un móvil de última generación para el traslado de los alumnos a la institución.