Puerto firmó un convenio con el Colegio de Arquitectos

La Municipalidad de Puerto Genera San Martín y el Colegio de Arquitectos de la provincia de Santa Fe firmaron esta mañana un convenio de colaboración mutua para avanzar en convenios específicos, entre los cuales se destaca la futura digitalización de los expedientes de obras del municipio, se agilizan los trámites, y se elimina el papelerío.
Este convenio en particular significa una mejora para todos los profesionales de la región, aportando transparencia a partir del acceso público de la información online e igualdad de oportunidades para quienes quieran hacer una obra en la ciudad.
Firmaron el convenio por parte del municipio el Intendente Municipal, Carlos De Grandis, y el secretario de Urbanismo y Obras Públicas, Jorge Blaffert, y el tesorero del Colegio de Arquitectos de la provincia de Santa Fe, Eduardo Simoncini, y Liliana Pereyra, representante de la región Rosario.
“Con este sistema se aporta toda la transparencia requerida para que no haya ningún tipo de preferencias, y aporta avance tecnológico en la administración municipal”, detallaron.
Habrá un trabajo de colaboración mutual con una propuesta a futuro con el colegio desde normativas para el uso del suelo en el ejido urbano, y otra que tiene que ver con una plataforma de concursos de obras públicas a nivel nacional y provincial.
Sobre este punto, el Intendente Municipal destacó esta posibilidad de contar con esa plataforma digital para los concursos de obras y adelantó: “Vamos a trabajar allí para e proyecto del futuro edificio de la Municipal, para que haya profesionales de todo el país que quieran participar”.
Una plataforma de concurso tiene costo cero a partir de su condición digital. “Cualquier arquitecto podrá competir así con los grandes estudios, en un maco de igualdad de oportunidades”, señalaron desde el colegio.