Avanza la obra del primer Hotel Ibis de la cadena internacional Accor en Puerto General San Martín.
IMPORTANTE INVERSIÓN PRIVADA PARA LO QUE SERÁ EL HOTEL MÁS GRANDE DEL CORDÓN INDUSTRIAL
Las obras de construcción del hotel IBIS en Puerto General San Martín avanzan a muy bien ritmo y ya se pueden divisar las dos estructuras iniciales, donde uno de los dos módulos se encuentra casi techado por completo, y se avanzó considerablemente en la estructura del núcleo de ascensores con la escalera del primer módulo, lo que significa un adelanto de obra de casi dos meses a los tiempos estimados.
El primer hotel IBIS de la provincia que contará en dos módulos con 89 habitaciones, oficinas, un salón de eventos para casi 500 personas y un espacio gastronómico para 120 personas abierto a toda la comunidad, orientado no sólo al sector de negocios sino también a las familias que quieran cenar en el restaurante o ingresar a la cafetería. Tendrá un área de jardín, con pileta, solárium, con capacidad para 80 personas, de uso público no sólo para quienes se alojen en el hotel.
Esta obra tan importante para la ciudad y la región, ubicada en la intersección de la colectora de la autopista Rosario-Santa Fe y la calle El Espinillo, surgió a partir de la firma de una carta de intención de cooperación, realizada junto a la Provincia de Santa Fe en Santiago de Chile el 31 de mayo último, entre la Municipalidad de Puerto General San Martín con representantes de la cadena internacional Accor Consultor Hotelero, primer operador mundial en el sector de viajes y turismo y presente en más de 95 países.
El acuerdo de inversión de los gobiernos provincial y municipal con capitales franceses apunta a la construcción de tres emprendimientos hoteleros en la provincia que generarán cerca de 400 puestos de trabajo. Uno de los hoteles es el de Puerto General San Martín, sobre la autopista Santa Fe-Rosario, que será el más grande del cordón
industrial.
En julio de 2023, oficializaron el inicio de la obra el Intendente Municipal, Carlos De Grandis, junto al ex director de Operaciones de América hispánica de Accor, consultor hotelero Franck Pruvost; el gerente de Desarrollo, Felipe Mihovilovic; la coordinadora de Desarrollo para América hispana sud América, Caribe y Centro América, Verónica Franco; y el entonces ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia, Daniel Costamagna.