Avanzan las obras de transformación urbana integral en los barrios Sargento Cabral y Escalada.

En el marco de las obras de saneamiento de cloacas en Barrio Sargento Cabral y Escalada que lleva adelante la gestión del Intendente Municipal, Carlos De Grandis, la semana pasada se avanzó el con obras de recomposición de veredas sobre la calle Nerbutti, entre Sargento Cabral y Falucho, con el objetivo de incorporar en el barrio servicios vitales y necesarios que mejoraran sustancialmente la calidad de vida.
El plan urbano integral que se despliega incluye la eliminación de los pozos ciegos, la conexión domiciliaria de las cloacas, y construcción de veredas, iluminación nueva y parquizado, entre otras obras, similar a la intervención urbana municipal que vivió el barrio Petróleo.
El concejal Walter García supervisó la semana pasada las tareas y explicó que “vamos a hacer un corte con todas las veredas de un metro con cincuenta centímetros hasta Sargento Cabral”, y adelantó que esta semana se ingresará al pasillo existente sobre calle Nerbutti para realizar saneamiento cloacal,  desagües pluviales, red de agua, y núcleo húmedo de las 16 viviendas para llegar a la urbanización y parquización del sector.
“Los vecinos están muy contentos porque además la obra de vereda no tiene costo alguno para ellos.  Va a quedar como barrio Petróleo. Por una cuestión de niveles, este barrio no tiene cloacas, sino pozos ciegos, estamos corrigiendo esas falencias en servicios”, explicó.
Asimismo, indicó que sobre calle Falucho se trabajará directamente en el interior de las viviendas. “Luego de realizar las veredas y la conexión domiciliaria a la red cloacal madre, nos vamos a meter dentro de las viviendas para resolver problemáticas relacionadas al pozo ciego y a los núcleos húmedos”, destacó el concejal.
Desde hace un tiempo, el municipio viene trabajando junto a los vecinos, haciendo la obra madre de cloacas en el barrio Sargento Cabral y Escalada, obra necesaria para aquellos barrios en donde el nivel no alcanza para ir a las piletas de decantación, y que trabaja las 24 horas drenando los efluentes hacia las piletas.
Estas arterias que se intervienen van a unirse luego con el Paseo Ribereño y se va a parquizar manzanas para embellecer toda la zona comprendida.
“Muchas son obras que van bajo tierra, que demandan mucha inversión municipal, y que muchos intendentes no la quieren hacer porque no se cortan cintas. La decisión política del Intendente Carlos De Grandis es hacer este tipo de obra que dignifica la calidad de vida de los vecinos”, expresó el concejal.

Recent Posts