Importante intervención municipal con obras para transformar con todos los servicios a los barrios Sargento Cabral y Escalada.

La Municipalidad de Puerto General San Martín avanza en obras de saneamiento de cloacas en Barrio Sargento Cabral y Escalada donde las maquinarias trabajaron esta semana, más precisamente sobre calle Falucho y Nerbutti, en incorporar en el barrio servicios vitales y necesarios que mejoraran sustancialmente la calidad de vida, en el marco de un plan urbano integral que incluye la eliminación de los pozos ciegos, la conexión domiciliaria de las cloacas, y construcción de veredas, iluminación y parquizado, entre otras obras.
El 1 de marzo, el concejal Walter García supervisó las obras de construcción de la red cloacal cuenca oeste a la vera del arroyo San Lorenzo, con obras de saneamiento cerca del arroyo desde calle Rioja a Belgrano, con trabajos de conexiones locales y restauración de las instalaciones internas correspondientes.
“Hace un tiempo atrás estamos trabajando junto a los vecinos, haciendo la obra madre de cloacas en el barrio Sargento Cabral y Escalada. Es una obra necesaria para aquellos barrios en donde el nivel no alcanza para ir a las piletas de decantación, que trabaja las 24 horas drenando los efluentes hacia las piletas”, explicó el concejal, y afirmó que las tareas actuales “se unen a lo que se hizo en barrio Petróleo, una tarea integral que dotó a tantas familias del servicio”.
Asimismo, García indicó que posteriormente a estas obras de saneamiento “vamos a avanzar en obras de urbanización de esta manzana comprendida en calles Falucho, Tucumán y Sargento Cabral”. “Estas arterias van a unirse con el Paseo Ribereño y se va a parquizar esta manzana en el sector bajo, va a quedar muy lindo cómo ha quedado barrio Petróleo”, afirmó.
Por su parte, en cuanto a las veredas, señaló que las obras empezarán por calle Falucho. “Se va a hacer un contorno de Tucumán, y todo el desnivel, porque la tarea no es sencilla. Debemos atender que las viviendas sigan teniendo la posibilidad de subir sus vehículos o la entrada normal. Haremos la obra de cloacas, el saneado de cada una de las viviendas, y en el pasaje lo que es agua potable”, explicó. En cuanto al servicio de energía eléctrica, la obra ya se realizó y las viviendas ya cuentan con el medidor social.
“Son obras que van bajo tierra, que demandan mucha inversión municipal, y que muchos intendentes no la quieren hacer porque no se cortan cintas. La decisión política del Intendente Carlos De Grandis es hacer este tipo de obra que dignifica la calidad de vida de los vecinos”, expresó el concejal.
Finalmente destacó que “todos los vecinos están de acuerdo con estas obras, están muy contentos, y es muy grato porque conocen la experiencia exitosa en barrio Petróleo”.

Recent Posts