Puerto construye su planta de clasificación de residuos sólidos urbanos

planta de tratamiento de residuos

El Presidente del Concejo a cargo de Intendencia Carlos Marinucci  junto a los concejales Juan Manuel De Grandis, Walter García y el Secretario de Urbanismo recorrieron la obra que se ubica estratégicamente en la zona sub urbana, en la intersección de las calles Vucetich y Antártida Argentina.
Se trata de  un proyecto integral con beneficios ambientales y económicos, que hoy cuenta con la construcción de un galpón donde se montará la planta  para producir allí a futuro la clasificación de los residuos sólidos.
Esta estructura tiene 20 metros por 50 metros, por 8 metros de altura libre, más apéndice lateral de 6 por 6 metros, unos 1000mts2 en total. Se trata
de estructuras robustas, con perfiles pesados, caños y chapas gruesas, y sistemas de movimiento sencillos y totalmente blindados, que demanda una inversión de $6.300.000.

La provisión del equipo correspondiente a la futura planta de clasificación demandó una inversión de $2.600.000
Además se está construyendo un edificio de oficina administrativa y sanitarios en ese lugar para el futuro personal, para lo cual  también se invierten otros $5.500.000

“El mundo nos demanda ocuparnos del cuidado del medio ambiente y eso estamos haciendo” comentó Marinucci  “esto era un basural, ahora tendremos un predio para el tratamiento de los residuos inorgánicos, madera, papel, vidrio o chatarra. Este proyecto apunta además, a generar mano de obra”

“Es una nave cuya capacidad nos va a permitir instalar la máquina clasificadora. Las primeras 8 hectáreas que adquiere el municipio eran una vieja cava que pertenecía a la empresa Cerámica Río Paraná. Se Trabajó en épocas pasadas de manera desordenada y esto era el relleno sanitario municipal.  Hoy se realizó saneamiento, nivelación y suelo vegetal, mantenimiento de especies arbóreas. Se construye oficina para el personal y se programa  la instalación de una chipeadora para la época de la escamonda que reducirá el volumen de lo recolectado” explicó Jorge Blaffert, secretario de urbanismo.

Recordó el concejal Walter García haber concurrido a la provincia de San Juan  a capacitarse y visitar una planta similar a la que aquí se está instalando, y agregó Juan Manuel De Grandis “todas las obras que promuevan mejor calidad de vida son apoyadas por el Concejo municipal”

Recommended Posts